STEAM Experiencia de aula

Realidad aumentada, croma y realidad virtual

Terrassa- Barcelona- España Show map
Los estudiantes investigaron los siete aparatos o sistemas del cuerpo humano mediante la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual. Son unas herramientas fáciles de utilizar, muy versátiles, complementarias y diferenciadoras. Los niños/as se sumergieron en un aprendizaje interactivo, vivencial y práctico, a la vez que potenciaron su compromiso e interés por la asignatura.
Compartir
Se nos ocurrió trabajar por rincones o estaciones utilizando diferentes recursos tecnológicos para conseguir una mayor motivación e interés de los/las alumnos/as.
Para ello creamos contenido adaptado a la materia.
Las tres técnicas que íbamos a utilizar; la Realidad Aumentada (RA), la Realidad Virtual (RV) y el Croma.
Cada estación tenía su objetivo de aprendizaje, el cual no era simplemente saber utilizar las TIC.
La recreación de escenas permitió a los alumnos sentir los contenidos en lugar de simplemente leerlos o escucharlos. En pocas palabras, estimuló el proceso de aprendizaje.
Los estudiantes disfrutaron de observar el interior del cuerpo, trasladarse a los órganos y sistemas, y sobre todo jugar y aprender con los/las compañeros/as, colaborando para resolver distintos desafíos.
Añadieron que las clases en forma de juegos o concursos favorecen la concentración, la retención y les muestran formas sencillas de aprender matemáticas, gramática o incluso historia.
Los niños y niñas hicieron hincapié en que a través de la tecnología se transportaron y desarrollaron su imaginación y creatividad. Se divirtieron en un ambiente innovador y descubrieron muchas posibilidades.
Aunque la implementación de estas tendencias es muy reciente dentro del sistema educativo, se han comprobado sus efectos positivos en el aprendizaje. Sin embargo, estamos en una etapa aún exploratoria y tenemos aún más dudas que certezas.
Además de incluir en sus planes educativos asignaturas y herramientas relacionadas con las TIC, se necesita un cuerpo docente preparado para este cambio del proceso educativo.

Mireia Portero

Maestra y coordinadora pedagógica en el colegio “Santa Teresa de Jesús” de Carmelitas Misioneras en Terrassa (Barcelona). Diplomada en Educación Primaria con especialidad en Educación Física. Lleva más de 10 años dedicados al mundo de la educación. Es coordinadora del proyecto digital y administra las redes sociales del colegio. Está convencida de que siempre se puede mejorar e innovar en el aula aplicando las Nuevas Tecnologías.
Leer más
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.