Alfabetización Mediática Experiencia de aula

La construcción crítica de las noticias y los riesgos de miradas ingenuas

E.E.S.O. 264 Constituyentes, Ciudad de Santa Fe, Santa Fe, Argentina Show map
Una propuesta pedagógica basada en Alfabetización Audiovisual que ubica a los estudiantes como prosumidores y protagonistas críticos de los discursos de los medios de comunicación. Aprenden a interpretar información y realizan un noticiero en las etapas preproducción/producción usando herramientas TIC.
Compartir
Presentar a los estudiantes la posibilidad de pensar y crear sus propias noticias falsas supone hacerlos conscientes de su propia capacidad y la de cualquier otro para realizar esa misma tarea.
Ponerlos en rol de productores otorga niveles sensatos de duda ante lo que otros producen y publican, ante lo que encuentran, leen y comparten en la web.
El alumno asume el rol de partícipe activo, necesario y conocedor de los dispositivos y los usos sociales de la tecnología. Toma centralidad la circulación de la palabra como empoderamiento en el proceso de construcción de subjetividades.
El aula se redimensiona ante la presencia de los artefactos TIC que habilitan nuevos agrupamientos. El espacio áulico se proyecta más allá de los límites de la escuela a través de la virtualidad y la participación en red.
Las lógicas de la fragmentación e hipertexto, fundacionales en los lenguajes digitales, proponen una nueva mirada sobre los mecanismos de producción y apropiación de conocimiento de objetos de estudio de diversas áreas disciplinares.
La etapa de edición, que conlleva un manejo técnico específico de editores de video y horas de montaje, podría en una siguiente experiencia incluirse como parte del aprendizaje.

Analía Moschini

Docente coordinadora, tallerista, tutora, diseñadora de recursos audiovisuales y espacios educativos multimediales. Acreditada experiencia en procesos de formación y producción integral en diversos niveles del sistema educativo formal con más de cuarenta realizaciones publicadas. Reconocida participación en festivales internacionales de educomunicación, cine para las infancias y adolescencias. Profesora de Lengua extranjera inglés y Taller de docencia, Nivel Terciario. Especialista en traducción audiovisual: doblaje, subtitulado y audiodescripción. Coautora del libro "Alfabetización Audiovisual -Desmontar la mirada ingenua", 2022, Editorial Bonum.
Leer más

Paula Valenzuela

Formada en Comunicación Social, Periodismo y Relaciones Institucionales, Productora Ejecutiva de televisión, Profesora de Producción Periodística y Realización Audiovisual en nivel terciario y otros espacios de formación docente, a cargo de talleres, seminarios y consultorías. Productora General de más de treinta ciclos de diversos géneros y formatos para Señal Santa Fe, como Directora de Producciones Audiovisuales del Ministerio de Innovación y Cultura. Coordinadora de Proyectos Audiovisuales Educativos del Ministerio de Educación de Santa Fe, gestionó la implementación de la propuesta metodológica Alfabetización Audiovisual como política pública. Impulsora de equipos profesionales interdisciplinarios autogestionados que incorporan el lenguaje audiovisual como recurso de construcción de identidades y procesos de aprendizaje en colectivos sociales. Participa activamente en proyectos comunitarios de temática ambiental y huerta agroecológica. Coautora del libro "Alfabetización Audiovisual -Desmontar la mirada ingenua", 2022, Editorial Bonum.
Leer más
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.