Aprendizaje basado en juegos
Entrevista
Francisco Albarello: «Conocer la cultura digital de nuestros estudiantes es el primer paso para lograr su atención»





Consejos para animarse a la gamificación en el aula
No existen recetas únicas ni fórmulas que te aseguren los resultados. Tus estudiantes valorarán tu disposición a acercarte a sus gustos y prácticas digitales. Clave: ¿Lograr la atención de tus alumnos o incorporar la gamificación en el aula? ¡Ambas!
No tengas miedo de experimentar, elige el mejor grupo que tengas ese año y prueba”. Clave: Prestar atención a sus devoluciones.
Desarrolla una buena propuesta de adaptación de la gamificación a los contenidos curriculares y los objetivos de la materia. La propuesta debe estar contextualizada y la didáctica debe tener sentido con tus objetivos. Clave: No caer en un uso expositivo de los videojuegos.
Las propuestas de gamificación no excluyen a las propuestas más expositivas, sino que se retroalimentan y complementan. ¡Y vas a ver que tus estudiantes participarán más de las expositivas!. Clave: Lograrás que tus estudiantes salgan de la apatía, renueven la motivación y el entusiasmo en la escuela.
Conocer la cultura digital de nuestros estudiantes es el primer paso para lograr su atención. Clave: Transformar las tecnologías de la distracción en el uso pedagógico de las tecnologías para lograr su participación.
¡Un último desafío! Transformar la forma en cómo evaluamos. Clave: el método tradicional de reproducción de contenidos vistos ha caducado.