Bienestar emocional Experiencia de aula

Palarobótica

Todos los centros educativos de Palafrugell Show map
Una experiencia de cultura de innovación educativa y participación comunitaria a través de la programación, la robótica y las STEAM, que beneficia a toda la sociedad de Palafrugell.
Compartir
Es un proyecto – alianza entre escuelas e institutos. Un espacio en el que compartir programaciones y experiencias y crear red docente y grupo de trabajo.
Se convierte en una propuesta de referencia en STEAM, programación y robótica educativa.
Mejora la cohesión social, pues todo el mundo tiene acceso a estas experiencias educativas y tecnologías en horario lectivo.
Es un espacio de colaboración entre escuelas, institutos y el Ayuntamiento.
No sólo potencia el uso y conocimiento de las STEAM entre el alumnado. También, indirectamente, incorpora a las familias y la ciudadanía.
Haber introducido las STEAM en todas las escuelas de Palafrugell en un momento en que todavía no todo el mundo lo hacía.
También hemos favorecido la introducción de nuevas metodologías en las aulas: trabajo por proyectos y retos, rincones o ambientes de tecnología, gamificaciones…
Se ha constituido una red de docentes estable con representación de todas las escuelas e institutos. A través de ésta, no sólo se habla sobre STEAM, también debatimos sobre el uso de la tecnología en las aulas, el uso y abuso de las pantallas, conversamos sobre seguridad digital, temas de Palafrugell…
Se ha generado una adhesión entre el alumnado a las actividades propuestas que les ha llevado a pedir al Ayuntamiento, desde el “Consell d’infant”, que el dinero del presupuesto que tienen destinado a propuestas para el municipio se destinara a actividades de ciencia y tecnología.
Y un último éxito es la creación y funcionamiento, desde hace cuatro años, del Aula de robótica municipal. Este aula tiene la función de igualar recursos a los niños que no pueden practicar robótica en casa o les gusta y quieren participar de las actividades del aula y acercar la robótica a las familias con actividades conjuntas padres/madres-hijos/hijas.
La fecha del festival anual. Es importante elegirla bien. Cuanto más hacia finales de curso, mejor para el alumnado de secundaria ya que así tienen los proyectos más trabajados y desarrollados.
La organización y gestión del alumnado que asiste a las conferencias y visita la jornada. Es necesario buscar nuevas fórmulas para facilitar su paso y participación.
No vincular tanto las actividades a determinadas tecnologías. Los robots con el tiempo quedan obsoletos. Puede ser interesante realizar propuestas donde el reto no dependa tanto del tipo de robot.

David Llamas

Coordinador Palarobótica
Leer más

Domènec Rusca

Coordinador Palarobótica
Leer más
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.