Tecnologías digitales, cómo educar en usos críticos y reflexivos

El amplio rango de oportunidades y beneficios no puede hacer olvidar que una parte importante del rol docente es trabajar con los chicos y las chicas en cómo resolver los grandes desafíos a los que nos enfrentamos en esta era, con una perspectiva de derechos.
La comunidad educativa tiene un rol que jugar en la construcción de ciudadanía digital, entre otros abordajes a partir del trabajo en el vínculo de chicos y chicas con la información.
Ante la sobreabundancia de información, ¿cómo educamos a los chicos y las chicas para combatir la desinformación? ¿son conscientes de cómo los ecosistemas en los que se mueven están moderados, definidos y controlados por algoritmos?
Una posibilidad concreta y probada es la de crear espacios de debate y discusión dentro del aula con los y las estudiantes, apostando por la diversidad de voces y perspectivas y con un abordaje transdisciplinario.
El futuro exige personas que aprendan habilidades de lectura y análisis de fuentes, requeridas ya como condiciones sine qua non para desarrollar un tránsito provechoso en el ecosistema digital, pudiendo evaluar la calidad de la información que los rodea.
Escucha a Liliana Arroyo, Investigadora en el Instituto de Innovación Social de ESADE y experta en transformación digital e impacto social; Sonia Livingstone, profesora de London School of Economics; y Cristina Colom, Directora de Digital Future Society de MWCapital, en este video del EDChange 2021
