mSchools Awards 2025

Compartir

Los mSchools Awards 2025 reconocen e impulsan propuestas educativas innovadoras que utilizan recursos y tecnologías digitales emergentes para mejorar la educación y afrontar retos sociales. Estos premios promueven prácticas que combinan el humanismo digital con el uso ético y responsable de la tecnología, potenciando el aprendizaje, la inclusión y el bienestar de la comunidad educativa y la sociedad en general.

¡Anímate a presentar tu proyecto! Si estás trabajando o has desarrollado una propuesta que aborda al menos un eje temático e integra un recurso digital, esta es tu oportunidad para compartirla, obtener reconocimiento y formar parte de la mejora educativa!

Ejes temáticos

Bienestar emocional y social: Habilidades y estrategias para construir un clima social y emocional positivos.
Arte y creatividad: El arte como herramienta de cohesión y transformación social.
Ciudadanía y conciencia global: Entorno, sociedad, planeta.
Lengua, cultura y diversidad: La pluralidad como riqueza.
Educación mediática: Alfabetización y mirada crítica.
Equidad e inclusión: Un mundo para todo el mundo.

Recursos digitales y tecnologías emergentes

Aplicaciones para dispositivos móviles: Desarrollo de apps que resuelvan problemas reales del entorno.
Scratch: Creación de un proyecto con el entorno de programación Scratch (historia interactiva, simulación, juego, juego de preguntas, etc.).
Plataformas de georeferenciación educativa: Proyectos con contenidos georreferenciados vinculados al entorno próximo.
Placas programables: Uso de micro:bit, Arduino, ED1 o similares para desarrollar soluciones innovadoras.
Realidad virtual y aumentada: Recreación de experiencias de aprendizaje enriquecidas.
Producciones audiovisuales: Creación de contenidos audiovisuales con fines educativos.
Inteligencia artificial: Integración de la IA para enriquecer los procesos de aprendizaje o para explorar aspectos éticos y críticos de la IA.
Fabricación digital y creación maker: Integrar técnicas de creación manual y fabricación digital, como la impresión 3D.
Robótica y programación: Proyectos que utilicen equipaciones de robótica para dar respuesta a los retos planteados.
Otras tecnologías emergentes: Como el Internet de las Cosas (Yate) o Big data.

¿Cómo participar?

Participantes: Pueden participar todos los centros educativos de Cataluña que imparten segundo ciclo de educación infantil, educación básica, bachillerato, formación profesional, centros de justicia juvenil, centros de formación de adultos y escuelas oficiales de idiomas.

Los proyectos tienen que ser colaborativos y realizados por equipos de alumnos con un mínimo de tres miembros.

Tipología de centros: Se pueden inscribir centros públicos, concertados o privados de Cataluña que impartan educación básica y educación postobligatoria no universitaria.

Inscripción: El/la docente responsable tiene que llenar el formulario de inscripción disponible en la web de mSchools. Además, hay que librar los materiales adicionales especificados en las bases del concurso, como por ejemplo el producto final desarrollado, el documento técnico, la propuesta didáctica y un video explicativo elaborado por el alumnado.

¡Empieza a rellenar el formulario!

Premios

Premios por eje

Se premiará una propuesta finalista por cada uno de los seis esos temáticos.

Premios por etapa

Se premiará una propuesta finalista por cada etapa educativa (segundo ciclo de infantil, primaria, secundaria obligatoria y secundaria postobligatoria).

Premio del público

Los asistentes a la jornada final también podrán escoger su propuesta finalista preferida, que recibirá el premio especial del público.

Menciones de tecnología

Se podrán reconocer las propuestas finalistas más destacadas en cuanto a la excelencia en la ejecución técnica del recurso digital seleccionado para desarrollar la propuesta.
Read more about the awards

Formulario y materiales a entregar

Formulario de inscripción: Llenado por el profesorado, cuidando la ortografía y la gramática, garantizando que aporte los contenidos solicitados.
Enlace al producto final desarrollado por el alumnado: Con visibilidad pública y en el formato correspondiente según el recurso digital utilizado.
Documento técnico: Explicación detallada del funcionamiento del producto, incluyendo imágenes del código de programación más relevante, si procede (máximo 4 páginas).
Propuesta educativa: Información sobre los objetivos, metodologías y competencias trabajadas.
Video explicativo: De máximo 2 minutos, elaborado por el alumnado, con subtítulos y en formato horizontal, que justifique la propuesta, describa el producto final y muestre imágenes del proceso. El vídeo se tiene que colgar públicamente en el canal de YouTube del centro, asegurando que se cuenta con la autorización de los derechos de imagen del alumnado que aparece.
Para más detalles, consulta el apartado 6.1 y 6.2 de las bases del concurso.

Criterios de valoración

Alineación con los ejes (25%): Capacidad de responder a un reto social educativo con potencial de impacto.
Desarrollo del proyecto (30%): Calidad técnica, funcionalidad y originalidad.
Propuesta educativa (30%): Capacidad para lograr objetivos y fomentar el aprendizaje.
Aspectos formales (15%): Claridad y calidad de materiales.
Accede a los detalles de los criterios de valoración

La gran final

¿Estás a punto para transformar el mundo?

¡Anímate a presentar tu propuesta! Si tu propuesta es seleccionada podrás venir a la “gran final”, una jornada para compartir, comunicar, conocer, conectar y aprender.

1 mañana, centenares de alumnos, docentes y propuestas educativas innovadoras.

Y tú, ¿eres mSchools?

Inspírate: mira los proyectos galardonados en la edición anterior

1. Premios por Eje

Por cada uno de los seis esos ejes temáticos se premiará una propuesta finalista, que pasará a ser una propuesta ganadora.
Curso formativo presencial para dos docentes en el Future Classroom Lab en Bruselas (organizado por el European Schoolnet durante el 2025).
El premio se da al docente responsable de la propuesta ganadora y a un segundo docente que haya participado o forme parte del mismo centro.
Incluye viaje de ida y vuelta desde Barcelona, estancia en hotel (durante el curso) y comidas (almuerzo y comida). No incluye traslados en los aeropuertos ni otros gastos adicionales.
Valor del premio: 5.000 €

2. Premios por Etapa Educativa

Se premiará una propuesta finalista por cada etapa educativa: Segundo ciclo de educación infantil, Educación primaria, Educación secundaria obligatoria, Educación secundaria postobligatoria.
Premio: Un vale de 1.000 € para el docente responsable de la propuesta ganadora.

3. Premio del Público

El público podrá votar su propuesta preferida, tanto durante la jornada de la Gran Final como intermediando mecanismos de votación en línea habilitadas antes del acontecimiento.
Premio: Un vale de 1.000 € para el docente responsable de la propuesta ganadora.

4. Menciones Especiales de Tecnología

Se reconocerán propuestas finalistas que destaquen por su excelente ejecución técnica en el uso de tecnologías digitales al aula.
Premio: Un vale de 500 € para los docentes responsables de la propuesta premiada.

5. Premios Adicionales para el Alumnado

Premios: Vales para hasta 12 alumnos por propuesta ganadora, para acceder a cursos (en línea y presenciales) en el campus tecnológico de Codelearn (20 horas de duración y valorado en 150€).
Cursos disponibles: Programación de videojuegos, Minecraft, Robótica, Electrónica, Raspberry Pi, entre otros.
Empieza rellenar el formulario

Recursos adicionales:

Tutorial sobre cómo empezar a crear tu propuesta

15 recomendaciones para crear una propuesta ganadora

Bases del concurso

¡15 recomendaciones para llevar tu propuesta de aula al siguiente nivel!

Sigue estos consejos para diseñar e implementar tu propuesta en el aula y compartirla en los mSchools Awards.

Ver las 15 recomendaciones

¿Què NO hacer?: Guía de prácticas a evitar

Descubre qué prácticas debes evitar al desarrollar e implementar tu propuesta para los mSchools Awards. ¡Sigue estas 15 recomendaciones y asegúrate de que tu proyecto destaque!

Consulta las prácticas a evitar

Estructura y presenta tu propuesta

Esta plantilla te ayudará a organizar y destacar los elementos clave de tu proyecto, incluyendo la contextualización, los objetivos, las competencias, la metodología, las actividades y el impacto.

Abrir la plantilla

¡Inspírate en los proyectos premiados!

Consulta las propuestas ganadoras de los mSchools Awards 2024 y descubre cómo abordaron los retos sociales y cómo integraron los recursos digitales.

Ver las propuestas ganadoras

Preguntas frecuentes

Se pueden presentar propuestas diseñadas pero no puestas en práctica en el aula?

La propuesta educativa tiene que haber sido puesta en práctica en el aula.

¿Qué pasa si la propuesta responde a más de un eje?

En el formulario, se deberá especificar el eje principal al que contribuye la propuesta educativa, y se podrá seleccionar ejes secundarios adicionales.

¿Qué pasa si la propuesta responde a más de un recurso digital?

En el formulario, se podrá indicar el recurso digital principal y otros recursos digitales secundarios que también se utilizan en la propuesta.

Puedo presentar una propuesta ya presentada o premiada en otros premios y convocatorias?

Se pueden presentar propuestas que hayan sido presentadas en otros concursos pero no premiadas.

¿Puedo enviar más de una propuesta por docente?

Sí.

¿Cuál es el mínimo y el máximo de docentes y alumnos por propuesta presentada?

El mínimo de participantes por propuesta es 1 docente y 3 alumnos. En cuanto al máximo, no hay límite de docentes, siempre que hayan sido activamente implicados en el diseño y la implementación de la propuesta.

También se pueden presentar propuestas desarrolladas en colaboración entre varios centros educativos.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.